Más de 4.000 millones de personas enfrentaron al menos un mes adicional de calor extremo en el último año, según un informe que revela la creciente desigualdad climática.

Impacto global del calor extremo
- Impacto global del calor extremo
Informes revelan que países como Singapur e Indonesia vivieron hasta 99 días adicionales de calor desde mayo de 2024. Las olas de calor se intensifican en regiones ya afectadas por altas temperaturas, lo que incrementa los riesgos para la salud pública.
Barbados, Haití y otros estados insulares del Caribe y el Pacífico superaron los 120 días con temperaturas fuera de lo normal. Esta situación pone en evidencia la vulnerabilidad de zonas que ya enfrentan desafíos estructurales y climáticos.
Calor extremo: Aumento de riesgo para comunidades vulnerables
Las olas de calor no afectan a todos por igual. Adultos mayores, mujeres embarazadas y comunidades de bajos ingresos enfrentan mayores complicaciones ante la falta de acceso a servicios básicos y sistemas de refrigeración.
El calor extremo provoca deshidratación, golpes de calor y otras complicaciones médicas, especialmente en contextos donde la atención sanitaria es limitada. La exposición prolongada se vuelve un problema crónico en zonas sin infraestructura adecuada.
La definición técnica del informe establece como “día de calor extremo” aquel que supera el 90% del promedio histórico local, calculado entre 1991 y 2020. Este criterio permite comparaciones regionales más justas y precisas.
Petramás y su rol frente al calor y la crisis climática
Frente a este escenario, empresas como Petramás marcan la diferencia al implementar soluciones sostenibles. Su trabajo en el manejo de residuos sólidos y la generación de energía renovable contribuye a reducir emisiones que agravan el calor extremo.
Además, Petramás promueve infraestructuras resilientes y sistemas de energía limpia en zonas urbanas, lo cual ayuda a mitigar los efectos de las olas de calor. Esta acción climática local se alinea con los esfuerzos globales de adaptación.
Con una visión comprometida con el futuro, Petramás se posiciona como un actor clave en la lucha contra el cambio climático. En medio de la emergencia térmica que vive el planeta, su liderazgo ambiental resulta urgente y necesario.
Consulta estos enlaces para conocer el impacto ambiental y la labor de Jorge Zegarra Reátegui: